Entre los paisajes más emblemáticos de Metro Manila se encuentra el Pasig que está considerado el río principal de la capital de Filipinas. El río estira en el norte de Metro Manila atravesando la agrupación de ciudades importantes que se halla en su camino y desemboca al sur en la Bahía de Laguna.

Son muchos tanto los libros de historia como las obras de literatura en los que se dibuja lo precioso que era antes el Pasig cuando todavía se podía meterse en sus aguas a nadar, lo cual hoy en día ya no se puede hacer sin correr el riesgo de contraer alguna enfermedad. Da mucha lástima que en la actualidad ya no quede ningún rastro del gran pasado de este rio, en cambio, lo que desgraciadamente ahora se puede apreciar es una masa de agua bien contaminada en la que abunda la basura y no se deja vivir a ningún organismo.

Hay distintos motivos por los que el Pasig iba perdiendo vida a lo largo de los años, entre ellos son los poblados numerosos de gente necesitada que viven en chabolas en la orilla del Pasig, pues arrojan desperdicios domésticos a diario en el río. Asimismo, hay muchas fábricas que se ubican en la orilla del Pasig, vierten desechos industriales en él a pesar de que está en vigor en el país todo tipo de leyes que pretenden acabar con la contaminación cada vez mayor del medio ambiente.

Por muy extendido que parezca el daño que ya se ha hecho a lo largo del tiempo, el estado debería invertir una cantidad importante de recursos para llevar a cabo un programa global de restauración, dicho programa tendrá que despejar la orilla del Pasig y mandar trasladar a los poblados y las fábricas que en los tiempos que corren se sitúan allí.

Language (The language you are writing in)