José Agustín Goytisolo nació en Barcelona en 1928 y escribió poemas acerca de la brutalidad y la crueldad de la gente que estuvo en las cárceles durante el franquismo, en concreto la muerte de su madre en un bombardeo durante la guerra civil española en 1938, por parte del bando nacional. El autor usó palabras llamativas para hablar sobre los hombres atormentados. Tales como animales acosados ÿ ¨ muerden sus labios para no denunciar la libertad y a los amigos la cual representa los opositores que permanecieron en silencio por defender sus derechos y los de sus compatriotas.
Otra ejemplo es ¿Oyes? ¨Oyes¨ supone la captura de la atención de los oyentes y lectores para entender que una persona libre puede expresar sus pensamientos y sus ideales libremente.
En la estrofa final que ¨nadie está solo¨, ¨También a ti y a mí¨ y ¨Nos tiene maniatados¨ se refiere al lector y al narrador que están atrapados en una situación similar de aislamiento.
Updated version.
Voy a analizar/abordar los problemas sociales del poema Alfonsina y el mar. Alfonsina nació en Suiza en 1882. Sus padres y ella llegaron a Argentina y inicialmente vivieron en San Juan; posteriormente en Rosario y posteriormente en Buenos Aires, finalmente cerca del Mar del Plata. Trabajó como maestra en la escuela rural y en la escuela de Lengas Vivas. Participó en una compañía de teatro y escribió libros y poemas, que se trató de la represión de las mujeres y los hombres están vistos como el enemigo. Ella escribió ¨frente el mar¨, un poema de despedida. Dos cantantes famosos Félix Luna - Ariel Ramírez utilizaron versos de este poema para su interpretación.
Las líneas de su obra ¨Un sendero solo de pena y silencio nos muestran la una figura frágil que debido a su cáncer de mama que sufría depresión con ella. ¨Llegó hasta la espuma¨ indica que se adentro en ¨la furía del mar¨ y ¨el fondo oscuro¨ se expresa el fin de la existencia de Alfonsina.
En las palabras claves ¨Vestida de mar¨¨ Se vestió del océano del azul para empezar su camino. ¨Cinco sirenitas te llevarán¨ y fosforescentes caballos harán una ronda a tu lado¨¨ sugiere una ceremonia de bienvenida a los habitantes marinos. ¨¨Alfonsina no vuelve¨¨ indica que se arrojó al oceano debido a la pena ocasionada por la trágica pérdida del su amigo poeta ¨Horacio Quiroga¨.