Todo el mundo sabe que el universo comenzó con lo que se llama el big bang: que hace mucho, mucho tiempo el tamaño del universo era muy pequeño, casi insignificante o quizá nada, luego, algo pasó que no era una explosión, era simplemente una expansión.  Desde este evento se creó el universo y aquí estamos.  Pero ¿puedes explicar cómo lo sabemos?  ¿Cómo sabemos tanto de un evento que ocurrió hace 14 mil millones de años?  Aunque todo el mundo lo acepta, no hay muchas personas que pueden explicar cómo lo sabemos.  Si eres una de ellas, no te preocupes, tienes suerte porqué tienes este ensayo y después de leerlo vas a poder explicar el big bang como si tuvieras un doctorado en la astronomía. Sí, confío en ti.

La prehistoria

El hombre ha tenido un interés fuerte en las estrellas desde los días en que vivíamos en las selvas, los bosques y las sabanas.  Sabíamos instintivamente que los cuerpos celestiales eran de otro mundo y que se movían a través del cielo bajo un poder que no podíamos controlar ni entender.  Pero la mente humana siempre necesita una explicación entonces creamos explicaciones sobre las estrellas, los planetas, el sol y la luna.  Normalmente las explicaciones tenían que ver con dos cosas; el calendario y los dioses. 

Hace mucho tiempo empezamos a medir nuestros días, meses y años usando el movimiento del sol, la luna y las estrellas.   Hay muchos artefactos que hemos encontrado que contienen evidencia de calendarios antiguos.  Parece que nuestros ancestros prehistóricos estaban obsesionados con los cielos.  Muchos de los artefactos coinciden con la invención de la agricultura.  Claro para tener éxito con la agricultura tienes que poder predecir bien las estaciones.  El calendario más viejo que conocemos es el calendario Warren Field.  El calendario Warren Field es una serie de 12 agujeros en la tierra, cada uno representando una fase de la luna.  Ubicado en Escocia, se estima que construyeron este calendario en el año 8 mil a.C. y lo usaron por 5 mil años después. 

La otra explicación de las cosas celestiales y su movimiento era los dioses.  Muchas civilizaciones creían que las estrellas y los planetas en si mismos eran dioses y construyeron cosas para observar y adorarlos.  Podemos ver vestigios de estas creencias en muchos lugares del mundo.  Stonehenge en Inglaterra tal vez es el ejemplo más famoso. Una civilización antigua construyó Stonehenge hace 4 o 5 mil años.  Es una construcción de piedras grandes organizada para que la gente pudiera ver varios fenómenos celestiales y marcar los cambios de temporada.  Usaron este lugar, en formas diferentes, para ceremonias por más de 3 mil años.

Los griegos

Muchas civilizaciones estudiaban las estrellas y cada una desarrolló su conocimiento de los movimientos e inventaron sus propias leyendas incluyendo los babilonios, los indios y los chinos. Pero los griegos lo llevaron a otro nivel y desarrollaron un modelo del universo que influenció a los científicos europeos hasta el siglo XVI.   Aristóteles creyó que el universo era una esfera grande y que los planetas, las estrellas, el sol y la luna viajaban sobre sus propias esferas dentro de la esfera más grande del universo.  Este modelo llegó a ser más complicado con los años mientras otras personas descubrieron más sobre los movimientos de las cosas.   Su modelo era geocéntrico porque en general los griegos creían que la Tierra era el centro del universo. 

Los griegos desarrollaron el concepto de que todo en los cielos era perfecto y que todo daba vueltas alrededor de la Tierra.  La iglesia católica adoptó esta teoría y empezó a hacerla cumplir con la inquisición en el siglo XVI.  En este siglo el protestantismo empezó a desarrollarse entonces muchas cosas estaban cambiando y a la iglesia no le gustaban los cambios.  En 1615, en conexión con la inquisición, la iglesia declaró que los modelos del universo heliocéntricos contradecían lo que decía la escritura sagrada.  Pasajes de la biblia como Crónicas 16:30 que dice “la Tierra es fija y no puede moverse” apoyaban esta creencia.

Estos conceptos, y la adoración por todo lo griego, inhibieron mucho el descubrimiento del verdadero modelo del universo por siglos.

Language (The language you are writing in)