Los científicos seguían mejorando el telescopio.  El telescopio Hubble es un satélite que ha orbitado la Tierra por los últimos 25 años.  Porque está a 568 metros arriba de la superficie de la Tierra, puede ver espacio sin la distorsión de nuestra atmósfera.  Con este nuevo aparato estimaron el tamaño del universo a 100 mil millones de galaxias.  Es una buena estimación, sin embargo, la mayoría de los científicos creen que entre más profundo el espacio vemos y más lejos en tiempo podemos ver, más grande crecerá el universo.  ¿Hay un límite?  Simplemente no sabemos.

¿Podemos alcanzar el fin del universo?  Suena como una buena pregunta.  Desafortunadamente los científicos dicen que no, sería imposible porque no hay “un fin” oficial.  Dicen que la forma del universo es como la superficie de la Tierra, pero en 3 dimensiones.  Imagina que estás en la superficie de la Tierra (pues, debería ser fácil porque probablemente está donde ya estás) e intentas encontrar el fin de la superficie para ir en una dirección.  Es fácil ver que no puedes, terminarías en el mismo lugar.  No hay “un fin” de la superficie de la Tierra.  Supuestamente algo similar te pasaría si vas en una dirección en búsqueda del fin del universo.  Si puedes visualizar esto en 3 dimensiones, deberías ser científico.

Tenemos más y más telescopios que nos ayudan a ver con más profundidad el espacio.  El Telescopio evento horizonte (EHT) es un despliegue de 8 telescopios ubicados alrededor del mundo que se enfocan en ondas de longitud cortas.  Con este telescopio hicieron la primera imagen visual de un agujero negro.  Este agujero negro está ubicado en otra galaxia a 55 millones de años luz lejos de nosotros.  Podemos hacer una imagen de una cosa entre mil millones en una galaxia que está a esta distancia de nosotros.  Para mí es inimaginable que podamos lograr tal hazaña, pero, seguramente, vamos a seguir alcanzando aún más lejos. ¿Por qué?  Porque hay más preguntas sin respuestas.

Tengo una fantasía.  Bueno, una entre muchas.  Pero esta tiene que ver con Galileo Galilei.  Me gustaría imaginar que puedo viajar en el tiempo y que puedo ir a pasar una tarde con él.  Tal vez compartiríamos una taza de mate.  Yo tendría muchas preguntas para él y él tendría muchas para mí.  Imagino que le diría todo lo que ha pasado después de que murió para que pueda ver el resultado de lo que empezó hace 500 años.  Quiero ver la mirada en su rostro.  ¿Qué pensaría?  Creo que estaría feliz, aun orgulloso de que la humanidad haya seguido con la misma curiosidad y la misma emoción sobre nuestro universo.  Seguramente, sonreiría.

La historia de la astronomía es una historia de la curiosidad, disciplina, imaginación y perseverancia del ser humano.   Hay muchas más personas con papeles importantes que no he mencionado.  Felicito a todas.  Sus fuerzas han resultado en más entendimiento de quienes somos y de nuestro papel en el universo.  Entendemos mucho, pero cado paso revela más preguntas, y cada pregunta es más exigente.  Estoy feliz de vivir en un tiempo cuando todavía hay preguntas.  Sería un universo vacío sin ellas.  Pero nunca vamos a dejar de buscar las respuestas, nunca vamos a dejar de tratar de alcanzar los cielos.  ¿Quién sabe?  Tal vez algún día vamos a encontrar a los verdaderos dioses.

Language (The language you are writing in)