En la actualidad se está incrementando considerablemente la oferta de viviendas y alojamiento a medida que se desarrolle un crecimiento económico importante en los áreas urbanas y sus alrededores. Debido a dicha oferta cada vez más amplia que hay hoy en día, la gente tiende a desarrollar preferencias particulares mucho más específicas y complejas.

Entre los urbanitas, los habitantes de la blogosfera y los okupas neorrurales, no considero que me identifique con un solo colectivo sino con dos, eso es, los urbanitas y los de la blogosfera. No es que sea un urbanita tanto como un amante de la red y de todas las posibilidades que trae consigo, más bien, las preferencias que tengo con respecto al lugar en el que me encontraría a gusto vivir coinciden con algunas cualidades de cada uno de los dos colectivos.

Por un lado, siempre he vivido en la ciudad desde la niñez incluso aquellas veces cuando me fui de mi tierra a vivir una temporada en el extranjero. Dado que yo soy una persona al que le encanta ir de marcha con bastante frecuencia así como ir de compras y cenar en los grandes centros comerciales, prefiero vivir en la ciudad donde todos esos servicios y comodidades están al alcance de la gente. Sin embargo, a diferencia de los demás urbanitas, llevar ropa de marca y siempre estar al tanto de la moda no me interesa de manera alguna.

Por otro lado, me considero un habitante de la blogosfera, pues hace bastante tiempo tuve mi propio blog durante un par de años. En aquella época escribí sobre todo tipo de cosas que me pasaban en la vida por muy cotidianas que fueran y me empeñé en leer muy a menudo lo que publicaban en su página web mis blogueros más preferidos. Aun así, me consideraba un bloguero de los que pensaban las cosas bastante antes de subirlas a mi página web y nunca creía en el lema <<vive, publica y luego piensa>>.

Language (The language you are writing in)