1. Iré este verano a algún país hispano para perfeccionar mi español.

  2. Alquilaremos un piso para pasar las vacaciones en la playa.

  3. Tienes que tomar precauciones para que eso no vuelva a suceder jamás.

  4. Por mí te daría el dinero para que te compres un chándal (спортивный костюм) nuevo, pero no sé qué va a decir tu padre.

  5. Me llamó Andrea para que fuéramos a pasear el fin de semana con ella.

  6. Esperaremos hasta las ocho puedas ver a Isabel.

  7. Vino ayer a mi oficina para recomendarlo ante mis jefes.

  8. Llegaron a las siete y media para que hagan una prueba de atletismo.

  9. No estudiaba para que supiera más, sino sus padres estuvieran contentos.

  10. Llamaron sobre las nueve menos cuarto para que salgas a recibirlos a la estación.

  11. Estarán allí a las doce y veinte exactamente para que tomen unas copas con nosotros.

  12. Susana te ha llamado hace un momento para decirte que no puede venir.

  13. Ana está trabajando mucho para que pasara este verano un mes en España.

  14. Carmen hace un régimen muy estricto de comidas para no engordar .

  15. Iba silbando para que no tuviera miedo.

  16. Te he enviado unos libros para consultarlos .

  17. Nos acostaremos temprano para que estuvieron descansados mañana.

  18. Te auydaríamos para que que termines el trabajo antes, pero tenemos mucha prisa.

  19. Te lo he comprado para regalártelo y para que vieras cuánto te quiero.

  20. El profesor me explicó el sentido para que comprendiera mejor.

 

  1. Paco me llamó ayer para especificar el tiempo de reunión.

  2. Hará cualquier cosa para que María sea feliz.

  3. Le conté para que todos lo tengamos claro.

  4. Lo hacemos para que tomarais nota de este problema.

  5. Fue allí con ellos para ver lo todo con sus propios ojos.

  6. Quizás tengas razón, pero creo que vino aquí para que le ayudaran.

  7. Don Jorge haga todo lo posible para que NIcolas no esté en su casa.

  8. Creo que va a Madrid para ver a Anoy-María.

  9. Iremos puntualmente a las 11 para que nos acepten en primer lugar.

  10. Para comprender que pasa con el, hace que escucharle hasta el final.

  11. No dijo nada a nadie. para que gente preguntaran demasiado..

  12. Decidió irse de Madrid para descansar y olvidar de su trabajo

  13. Rosa no dio una dirección para que Sancho no le buscara.

  14. Marta compré estas cortinas para ponerlos en comedor.

  15. Para que Irene vaya a nuestra fiesta debéis que invitarla personalmente.

  16. No le creas, te dio para irritarte.

  17. El necesitó más tiempo par traducir estos papeles.

  18. Dice que viaja para aprender algo nuevo

  19. Te traja una lampara para que puedas leer.

  20. Para que Pedro no preocupe, no háblale sobre Lola con él.

Language (The language you are writing in)