Hola, cuando ustedes corrijan las publicaciones, por favor corríjanlas de manera que las expresa toda persona méxicana y española.
También quisiera que todas las oraciones sonaran 100% naturales.
Es importante que ustedes corrijan todas al lenguaje hablado.
Gracias de antemano.
En esta publicación, quisiera comentarles mis opiniones sobre la labranza.
Personalmente creo que la labranza deteriora el suelo y sería mejor dejar que el suelo este sano por si mismo.
Sin embargo creo que hay ocasiones donde sería mejor utilizar la labranza.
Todo depende de la zona donde vives debido al clima, entre otras cosas.
Existen muchos argumentos en pro y en contra de la labranza y primero quisiera profundizar en algunas razones por las cuales los agricultores prefieren la labranza a la siembra directa.
Cuando se siembran las plantas con el proceso de labranza, la jardinería tiende a estar montada en la parte posterior del tractor que estés utilizando.
El suelo se ara hasta estar suave y luego se cultiva.
Según la experiencia de muchos agricultores, la labranza puede evitar la erosión de surcos de arado, así como residuos de maíz por ejemplo.
También creen que la labranza acelera la desaparición de las pequeñas explotaciones familiares y las economías locales debido a la eliminación de muchas comunidades rurales.
Puede ser que en ciertos casos, la filtración del agua se reduzca y que el suelo se airee.
Es más, ellos tiendan a estar en contra de la siembra directa para suelos mal drenados y dicen que así se logra un mejor control de la erosión por el uso de tractores u otras máquinas.
Ahora quiero profundizar en razones por las cuales algunos agricultores están optando por la siembra directa.
Ellos piensan que la labranza desestabilizaría la biología del suelo y que la labranza excesiva destruiría la suciedad.
Por lo que veo la siembra directa implica un suelo menos compactado que la labranza. Lo interesante es que los agricultores que están en pro de la labranza afirman que es la labranza lo que implica un suelo más compactado y suele retener más humedad del suelo.
Es posible suprimir el crecimiento de hierba mala con la disminución de los insumos químicos.
La siembra directa también puede aumentar el rendimiento y la reducción de daños por plagas a los tomates.
Según un artículo "Fertilizantes, incluso amoniaco anhidro, fósforo y potasio son eficaces aun en los campos sin labranza y donde han sido dispersados como en las parcelas aradas".
Jardineras diseñadas sin labranza tienen un dispositivo que corta una ranura a través de la basura superficial y se prepara una zanja estrecha de la profundidad adecuada.
Uno de los principales problemas en el uso excesivo convencional de fertilizantes de nitrógeno de la labranza convencional es la lixiviación de estos compuestos en las aguas superficiales durante el escurrimiento.
Al retener la lluvia, el campo inculto/sin labranza también mantiene mejor los productos químicos que se han aplicado.
En el fondo, mientras que la labranza pueda funcionar mejor en ciertas zonas, creo que la siembra directa sirve más de ayuda en general ya que es la forma/el modo más natural.
Como resultado todas las cosas prosperan mejor.