(Esto es una tarea de la universidad para practicar un texto argumentativo. No se basa en hechos) Tarea: Un importante periódico de un país hispanohablante invita con cierta regularidad a estudiantes universitarios de español a que participen dando su opinión sobre algún tema controvertido. En esta ocasión, se pide que los estudiantes escriban un texto argumentativo sobre si la gestación subrogada es un avance científico que permite a muchas personas hacer realidad su sueño de ser padres, o si se trata de una práctica inmoral que explota a la mujer. Existe una gran divergencia de opiniones sobre la gestación subrogada, que es un proceso por el que una mujer ‘alquila’ el vientre: se queda embarazada y da la luz a un bebé de parte de una pareja que no puede tener sus propios hijos de forma natural. Puede ser por la homosexualidad, o problemas con la fertilidad. No cabe duda de que parejas así merecen la oportunidad de criar niños como el resto, pero ¿es justo dar esa responsabilidad enorme a otra mujer? Es importante que pensamos no sólo en los aspirantes a padres, sino también en la mujer quien actuaría como una incubadora durante nueve meses. El embarazo no es fácil, y es inevitable que la mujer formará un vínculo al feto. Dar al bebé a otros después del parto puede romperle el corazón. La mayoría de las mujeres que acceden a este procedimiento lo hacen por el dinero, ya que paga mucho. El problema que puede venir con esto es que a la mujer le da igual la salud del bebé. Como mostró un documental de la BBC, las mujeres a veces son drogadictas o alcohólicas que sólo quieren la plata para comprar más drogas. Acaban dañando el feto y aún habían ocasiones en cuales las mujeres desaparecieron antes del parto y la familia no podían alcanzarla. Por el contrario, la mujer puede llegar a sentir demasiado conectada con el bebé, hasta el punto de que cambia la mente en el último minuto, y después del parto desea quedarse con él. Convendría analizar el efecto mental que provocaría: sufrir nueve meses de altibajos emocionales, náusea, antojos, seguido al trabajo de parto largo y doloroso, todo por, al final, perder el bebé. Es decir, es prohibido que la madre biológica mantenga contacto con el niño. Se la trata como un objeto, sin considerar la depresión que causará algo tan traumático. Entonces, debe ser que ustedes están pensando “pues si estas parejas no pudieran tener bebé con la gestación subrogada, cómo lo harían?”. La respuesta es simple: la adopción. Hay millones de niños sin familia que están esperando su “casa de siempre”. ¿No merecen el mismo amor y crianza como lo demás? Es verdad que la adopción lleva sus propias trabas, pero al fin y al cabo vale la pena. Un niño abandonado recibiría un hogar seguro y una familia que lo quiere, y no hay nada mejor que eso. En conclusión, la gestación subrogada causa más problemas que soluciones. Es posible que provoque una enfermedad mental en la madre biológica, o, por otro lado, que ella abuse del sistema para ganar dinero. La adopción es la mejor elección para todos, donde el niño y la pareja ganan una familia nueva.