El presente se utiliza principalmente para hablar de un momento actual o futuro:
Ejemplo
Es Manolo. Cada martes juega al fútbol.Juega al fútbol desde hace cinco años.
El próximo domingo su equipo participa en un campeonato.
Uso
-
hechos y condiciones actuales
- Ejemplo:
- Es Manolo.
-
acciones en el presente
- Ejemplo:
- Cada martes juega al fútbol.
-
expresa el tiempo que lleva sucediendo una acción
- Ejemplo:
- Juega al fútbol desde hace cinco años.
-
acciones futuras (sólo con expresiones de tiempo)
- Ejemplo:
- El próximo domingo su equipo participa en un campeonato.
-
Formación
Quitamos la terminación ar/er/ir y añadimos las siguientes:
persona -ar
hablar-er
aprender-ir
viviryo hablo aprendo vivo tú hablas aprendes vives él/ella/usted habla aprende vive nosotros/-as hablamos aprendemos vivimos vosotros/-as habláis aprendéis vivís ellos/ellas/ustedes hablan aprenden viven Algunos verbos son irregulares:
persona ser estar ir oir oler yo soy estoy voy oigo huelo tú eres estás vas oyes hueles él/ella/usted es está va oye huele nosotros/-as somos estamos vamos oímos olemos vosotros/-as sois estáis vais oís oléis ellos/ellas/ustedes son están van oyen huelen
-
Excepciones
Excepciones en la primera persona del singular
Los verbos siguientes son sólo irregulares en la primera pesona del singular. Las demás personas siguen las reglas de conjugación de lso verbos regulares.
- En algunos verbos hay que añadir g delante de la terminación de la primera persona del singular. (Para algunos verbos se modifica incluso la raíz.)
Infinitive 1st pers. sing. asir asgo caer caigo dar doy decir digo hacer hago poner pongo saber sé salir salgo tener tengo traer traigo valer valgo venir vengo ver veo -
En algunos verbos terminados en er/ir cambia la última consonante en la primera persona del singular para mantener la misma pronunciación de la raíz.
- Ejemplo:
- la c se convierte en z → mecer – mezo
- la g se convierte en j → coger – cojo
- gu se convierte en g → distinguir – distingo
- qu se convierte en c → delinquir – delinco
-
Para los verbos acabados en ducir o en vocal + cer, habrá que poner una z antes de la c en la primera persona del singular, excepto para los verbos hacer, mecer y cocer.
- Ejemplo:
- traducir – traduzco
- conocer – conozco
- pero:
-
hacer – hago
mecer – mezo
cocer – cuezo
Excepciones ortográficas para el singular y la tercera persona del plural
-
Algunos verbos cambian la vocal de la raíz. (e → i/ie, o → ue) en singular y en la tercera persona del plural (ver lista de los verbos irregulares)
- Ejemplo:
- e se convierte en i → servir – sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven
- e se convierte en ie → cerrar – cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran
- o se convierte en ue → recordar – recuerdo, recuerdes, recuerde, recordamos, recordáis, recuerden
-
En muchos verbos acabados en iar o uar así como para prohibir y reunir, escribiremos i o u con tilde en las terceras personas del singular y del plural.
- Ejemplo:
- espiar – espío, espías, espía, espiamos, espiáis, espían
- actuar – actúo, actúas, actúa, actuamos, actuáis, actúan
- prohibir – prohíbo, prohíbes, prohíbe, prohibimos, prohibís, prohíben
- reunir – reúno, reúnes, reúne, reunimos, reunís, reúnen
-
En los verbos acabados en uir, añadiremos y antes de las terminaciones que no comienzan por i.
- Ejemplo:
- sustituir – sustituyo, sustituyes, sustituye, sustituimos, sustituís, sustituyen
- HAZ EJERCICIOS ACERCA DEL ESTE TEMA DANDO CLICK EN EL LINK : https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos/presente/ejercicios
Language (The language you are writing in)