En la isla de ¨Stradbroke¨ se quedan los restos de un naufragio misterioso, construido de roble europeo y se conoció como un galeón español de ¨Stradbroke¨. En el siglo XIX, pocos caucásicos y los aborígenes de esta isla supieron sobre la ubicación de este naufragio, pero, después de muchos siglos, este conocimiento importante había sido perdido. La historia oral de ¨Stradbroke¨ contó de una expedición española, explorando los bordes del dominio de Pacifico y supervivientes de un naufragio que fueron ayudados por los aborígenes de la isla de Stradbroke y no podían volver a España o Manilla. Los marineros de este naufragio fueron absorbidos por la populación de la isla de Stradbroke.
En el año 1934, El Dr. ¨Harold Young¨ se encontró un púnel, que perteneció a un marinero, en el casco del galeón español.
En al año 2007, un bastón con un cabeza de latón se encontró en una barranco erosionado /una barranco de erosión en la isla de Cordero de la bahía de ¨Moreton¨ por la madre del arqueólogo de renombre el señor Dan Rosendahl.
El señor Dan Rosendahol declaró que los expertos españoles del Museo Español de Madrid, visitando al Museo de Queensland, confirmaron que ese artefacto procedió de España del siglo xv o xvi. Los aborígenes siempre trasladaban entre la isla de ¨Stradbroke¨ y la bahía de ¨Morton¨, llevando alimentos y pertenencias, incluyendo artículos españoles.
En los años sesenta, aproximadamente, una campana de bronce y un cofre de moneda de oro se encontraron del naufragio.
El galeón fue hecho de caoba y contuvieron palo mesana, palo mayor, palo trinquete, bauprés, ancla, mascarón, primera y segunda baterías, castillo, portas de los cañones, alcázar, foros de planchas de cobre, quilla, timón, línea de flotación, jardines de popa y toldilla.