Atención: Esta pregunta no es un acertijo ni un truco. Solo es una pregunta de física.
Imagina, si puedes, una piscina de agua. El agua está limpia, no está contaminada. Los lados de la piscina son rectos hacia arriba y hacia abajo. Entonces es fácil medir la profundidad del agua. Además tienes un barco y una piedra. El barco es muy sencillo, tiene un fondo plano y es bastante grande y flotante para sostener la piedra. La piedra es una piedra típica, tal vez de granito.
Haces dos pruebas. Antes de ambas pruebas mides la profundidad del agua. El punto de partida es igual en ambas pruebas. En la primer prueba, el barco esta flotando en el agua pero echas la piedra directamente en el agua. La piedra, claro, se hunde hasta el fondo de la piscina. Mides la profundidad del agua. En la segunda prueba, pones la piedra en el barco. El barco todavía flota. Mides la profundidad del agua.
¿Cuáles son los resultados? ¿Es la profunda del agua igual en las dos pruebas o diferente? ¿Si son diferentes en cual prueba es tu medida más profunda?
La respuesta es que en la segunda prueba la profunda del agua sube más que en la primera. Porque en la primera, el nivel de agua solo sube en relación con el volumen de la piedra. En la segunda, el nivel sube en relación del peso de la piedra. Porque la densidad de la piedra es más del agua (claro, por eso se hunde) más agua es desplazado.