Respuesta a Arturo Escribe Un Cuento, escrito por Marc Brown

En Arturo Escribe Un Cuento, Arturo lucha con la idea que su vida no les interse a sus amigos ni su familia.

El maestro de Arturo, Sr. Rataquemada, manda que la clasa escriba un cuento. Arturo escribe sobre como recebió su cachorrito, Pal. Cuando le presentó a D.W. su cuento, D.W. no es entretenida por el cuento. Ella le recomienda a Arturo que escriba sobre algo más interesante.

Arturo quiere que su cuento sea entretenido. Les pide a sus compañeros de clase como puede mejorar su cuento. Cada persona le sugiere a Arturo algo diferente. Arturo incorpora todo hasta que su cuento no sea verdadera porque tiene detalles extraños. En su cuento, hay elefantes bailando en una planeta de la imaginación (que se llama Olifante).

Sus compañeros de clase no creen el cuento después de que Arturo les lo presente. En vez de un cuento muy extraño, prefieren en que Arturuo les diga la verdad basica sobre su cachorrito y como lo obtuvo.

Arturo les conta a sus amigos de clase el cuento verdadero. Arturo empezó un negocio de animales. Cuidaba unas mascotas de sus vecinos cuando se dio cuenta que una de las mascotas se escapó! Era un perro hembra. Luego, la encontró y había tendo tres cachorritos. Arturo recebí un de los cachorritos and lo llamó “Pal”.

Lo irónico es que Arturo pensó que la historia verdadera no le interesaría a nadie, por lo tanto les preguntó a sus compañeros por ayuda. El no debería haber duda sobre su cuento porque ya era interesante suficiente!

Nosotros adultos pueden aprender una lección importante de Arturo a pesar de que él sea una personaje de los cuentos de niños. Arturo se preocupó demasiado sobre lo que piensan los otros, por eso escribió un cuento que no les interesó a sus compañeros. En vez, tenía más éxito cuando contó lo que pasó verdadero.

Para mí, esa significa que debería perseguir lo que a mí me importa más que todo . Buscando la fama o lo que sea de moda no me traerá un vida llena de significa. Puedo lograr una vida sin la validación de otras – mi vida es suficiente.

Eso complementa lo que he leído en Meditations, una colección de pensamientos escrito por un antiguo rey romano que se llama Marcus Aurelius. Por ejemplo, Marcus Aurelius escribió:

“Then what is to be prized?
An audience clapping? No. No more than the clacking of tongues. Which is all that public praise amounts to – a clacking of tongues.”  - Marcus Aurelius, Meditations

Arturo quería que D.W. le diera felicidades por su cuento. Cuando eso no sucedió, Arturo preguntó a sus amigos por consejo. Pero en el fin, lo que ellos le sugerió no fue lo que desaban oir!

Si no persigo la fama, que debo querer? Marcus Aurelius nos conta lo que debo seguir:

“So we throw out other people’s recognition. What’s left for us to prize?

I think it’s this: to do (and not do) what we were designed for. That’s the goal of all trades, all arts, and what each of them aims at: that the thing they create should do what it was designed to do.”

Pues, la pregunta siguiente es “Por qué haya diseñado yo?” Eso, solo puedo contestar para mí. Yo me digo que he hecho para descubrir la verdad sobre la vida. Para hacerlo, necesito vivir en la epoca presente. Entonces, mi propósito cambia en cada momento, como las hojas de los arboles nunca dejan en moverse.

Por muchos, eso no es una respuesta suficiente. Pero quien exigió que un propósito de vida nunca peude cambiar? Vida es cambia, eso yo aprendí de mis propias meditaciones y de la Buddha también.

“Vive tu propia vida” a mí me digo. Arturo pensó que tenía que vivir otra vida para impresarles a los otros. Pero aprendió que no tuvo que hacer algo diferente de lo normal.

Qué cómico que un escritor de libros de niños y un rey que haya muerto hace casi dos mil años me han comunicado la misma idea! Supongo que hayan otras lecciones de la vida que puedo aprender por leer Arturo y otras obras de filosofía.

Language (The language you are writing in)