Spanish

Sobre mí

Body

Me llamo Aupurbo Zaman y soy de Bangladesh. Me gusta leer libros. Bengali es mi lengua materna. El inglés es mi segundo idioma. 

Vivo en Dhaka, la capital de Bangladesh. Vivo con mi familia. Aquí trabajo para una empresa informática. En mi familia somos, mi madre, mi esposa, mi hermana y mi hijo.

 

Language

Visita a familia

Body

Mi hermana viajó para visitar a nuestros padres.
Tenía la intención de quedarse una semana.
Planeaba quedarse una semana.
La visita fue bastante bien. Cuando visita a nuestros padres, generalmente está lista para irse a casa después de dos o tres días.
Se aburre, y ella y nuestra madre no siempre se llevan perfectamente.
Esta vez, se quedó cinco días.
Se impacientó con nuestro padre sólo unas pocas veces.
Cuando planea sus viajes, dice que no quiere dinero, pero al final acepta dinero.
No tiene ingresos porque no trabaja.
Ella no trabaja porque tiene problemas médicos.

 

 

Language

Visita a amigos

Body

Caminé hasta la casa de nuestros amigos Laura y Harry.
Me acerqué para ver a nuestros amigos Laura y Harry.  (I walked over to see our friends Laura and Harry.)
Quería darle a Laura nuestros periódicos viejos.
No le importa si tienen unos días o incluso un par de semanas.  Le gusta leer las reseñas de libros y hacer los rompecabezas.

 

Language

Safari

Body

El safari no era un asunto sencillo porque recientemente había habido muchos cambios en el África Oriental. El cazador blanco había sido uno de mis amigos íntimos desde hacía varios años. Yo lo respetaba más de lo que había respetado a mi propio padre y él tenía una inmerecida confianza en mí, la cual yo anhelaba justificar en algún momento, de alguna manera. Él me enseñaba dejándome hacer y cuando yo cometía un error, me explicaba en qué había errado. Si en lo subsiguiente evitaba repetir el error, me explicaba aún más sobre el mismo tema. No obstante, él era un nómada y yo presentía que se acercaba el momento en el que nos abandonaría para volver a su granja. Él era un hombre complejo dotado de un coraje excepcional, de todas las debilidades que pueden catalogarse como virtudes, y de un sutil y profundo entendimiento de la naturaleza humana. Sentía una devoción completa hacia su familia y su hogar, pero por alguna razón prefería vivir alejado de ambos. No obstante, no me cabía la menor duda de que adoraba a su mujer y a sus hijos.

"¿Qué te sucede? ¿Cuál es el problema"?

"Temo cometer un error cuando se trate de lidiar con los elefantes."

"Ya aprenderás".

"¿Tienes algo más que decir al respecto?"

"Que sepas que todos saben más que tú, pero que eres tú el que debe tomar las decisiones, y debes hacerlas acatar. Deja que Keiti se encargue del campamento y de esas nimiedades, y tú da lo mejor de ti."

Amo estar al mando porque me parece que es la amalgama perfecta entre esclavitud y libertad. Puedes disfrutar de tu libertad, y cuando ésta se torna peligrosa, puedes escudarte en tus deberes. Por muchos años, yo no había dado órdenes a nadie excepto a mí mismo y esto me había agobiado. Me conocía demasiado bien y mis debilidades me ofrecían poca libertad y muchos deberes.

Algún tiempo atrás, había leído con desagrado varios libros escritos acerca de mí por gente que creía saberlo todo sobre mi vida interior, mis motivos y aspiraciones. Leerlos había sido como leer la narración de una batalla en la que has participado, escrita por gente que a un tiempo había estado presente y no había aún nacido. Toda esa gente que escribía acerca de mí lo hacía con el absoluto convencimiento de que yo no había sentido jamás nada.

Por espacio de varios años, me había referido a mi amigo y maestro como "Pop". Él me llamaba de la misma manera. Al principio, unos veinte años antes, cuando yo había comenzado a llamarlo "Pop", él lo había consentido con la condición de que esta pequeña falta de buenas costumbres no ocurriera en presencia de otras personas. Sin embargo, cuando cumplí los cincuenta, edad en la que me convertí en uno de los ancianos de la tribu, a él se le dio por comenzar a llamarme "Pop", tal como yo lo hacía con él. Esta era una gran lisonja, fácil de conferir y mortal en el caso de que fuese retirada. No quisiera imaginar una situación, o más bien no quisiera sobrevivir a una situación, en la que me viese forzado a llamarle, en privado, por su nombre de pila, o en la que él me llamase por mi nombre de pila.

Language

La gente buena onda

Body

 

Mi hijo, quien es maestro de quinto grado y mi nuera solo tienen un carro.  Como no pueden permitirse el lujo de comprar otro, usan una bicicleta equipada con una batería como segundo método de transporte. La semana pasada mi hijo iba en camino a mi casa en bici con mi nieto. Iba a dejar a su hijo en mi casa y posteriormente ir rumbo a su trabajo.  La bici se descompuso mientras se desplazaban y me llamó para pedirme que lo llevara a su escuela y que trajera a mi nieto a mi casa. La bici se quedaría en la calle cerrada con llave, y luego podríamos regresar para solucionar todo.  Tiempo después, al terminar el día escolar me pidió que lo llevara al sitio donde se estacionó la bici aquella mañana.  Se la arregló con unas herramientas y estaba listo para ir a su casa, pero lamentablemente no pudo encontrar sus llaves.  Quizás se le hayan caído en la calle, a lo mejor íbamos a encontrarlas en el carro, o tal vez las dejara en la escuela.  Ninguna de las opciones dieron fruta y no le quedaba de otra salvo llamar a un cerrajero.  “No habrá ningún problema, voy a llevar las tenazas, dime dónde está tu bici y nos vamos a encontrar en esa esquina, te cobro $150.00” . No quiso gastar tanto dinero entonces tocó la puerta de una estación de bomberos que quedaba a 1 km del sitio. Como no quería malgastar su dinero, les rogó a los bomberos que cortaron el candado. Decidieron ayudarlo y lo llevaron en el autobomba al sitio donde se estacionó la bici. Al acercarse, supo que alguien había encontrado las llaves y las había colocado en el pequeño casco de su hijo. Mi hijo escribió un letrero y lo puso cerca del sitio, agradeciendo esta persona desconocida por su bondad y su honestidad

 

 

 

 

Language

¿Qué “español” aprender?

Body

Cuando escogí español como segunda lengua extranjera en el colegio, no sabía que este idioma tenía tantas variedades tan distintas. Por supuesto, en Francia aprendemos el español de España, pero luego, gracias a la música y al cine, descubrí otras variedades que me gustan mucho más.

Para mí, el mero hecho de que no se usa el “vosotros” en América Latina ya es una muy buena cosa, pues esto significa algo menos que aprender ?. Además, las sonoridades de algunas variedades hispanoamericanas me parecen mucho más agradables y la jerga más chévere ?. Lo mismo me pasa con el portugués; prefiero el que se habla en Brasil al de Portugal.

Llevo años tratando de mejorar mi español y aproveché los confinamientos que se nos impuso para dedicarle más tiempo al estudio. Me gustaría mucho hacer un viaje de idiomas y estoy vacilando entre México y Colombia. ¿Qué me aconsejaría usted?

Language

Algunas oraciones

Body

Es mi primera vez escribiendo aqui. No se como poner los acentos. Estudie espanol en la universidad por cuatro semestres y me gradue de la universidad en 2003. Entonces, ocupo bastante ayuda escribiendo y hablando en espanol.  Gracias por sus sugerencias. :)

Language